Privilegio masculino

Símbolo masculino.

El privilegio masculino es un concepto situado dentro del ámbito de la sociología para examinar las ventajas o los derechos sociales, económicos y políticos que están disponibles para los hombres únicamente en función de su género (ciencias sociales). El acceso de un hombre a estos beneficios puede variar dependiendo de cuán cerca coincidan con la norma masculina hetero-patriarcal ideal de su sociedad. El área feminista de los estudios sobre la mujer durante la década de 1970 produjo los primeros estudios académicos sobre el privilegio masculino. Estos estudios comenzaron examinando las barreras existentes contra la igualdad entre los sexos. En décadas posteriores, los investigadores comenzaron a centrarse en las interrelaciones y la naturaleza superpuesta de los privilegios relacionados con el género, la raza, la clase social, la orientación sexual y otras formas de clasificación social. El privilegio masculino a menudo se examina junto con el concepto de patriarcado dentro del movimiento feminista. El uso de pronombres masculinos para referirse a ambos sexos en algunos idiomas se cita a menudo como un ejemplo de la posición privilegiada dada a los hombres, como lo es la preferencia por los hijos sobre las hijas en muchas culturas masculinas y patriarcales.[1][2]

  1. Phillips, Debby A.; Phillips, John R. (2009). «Privilege, Male». En O'Brien, Jodi, ed. Encyclopedia of Gender and Society: Volume 2. Thousand Oaks, Calif.: SAGE Publications. pp. 683-685. ISBN 978-1-4129-0916-7. 
  2. Keith, Thomas (2017). «Patriarchy, Male Privilege, and the Consequences of Living in a Patriarchal Society». Masculinities in Contemporary American Culture: An Intersectional Approach to the Complexities and Challenges of Male Identity (en inglés). Routledge. ISBN 978-1-31-759534-2. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search